En este artículo vamos a explicar cómo hacer yoga para principiantes en casa. Leer estas líneas te interesa si quieres iniciarte en el mundo del yoga y no sabes por dónde empezar. O, si ya has comenzado pero aún eres principiante y quieres saber cómo avanzar, este artículo te ayudará.
Explicaremos cómo empezar a realizar el yoga, hablaremos de las veces que debemos realizar esta maravillosa actividad cada semana, de sus beneficios, del material que necesitamos y, por supuesto, mostraremos los mejores vídeos de rutinas de yoga. ¡Empezamos!
¿Cómo empezar a hacer yoga en casa?
El yoga puede practicarse en cualquier sitio y puede proporcionarnos muchos beneficios, tanto a nuestro cuerpo como a nuestra mente. Vamos a explicar algunos aspectos que debemos tener en cuenta para comenzar a realizar yoga.
- Busca el espacio adecuado para realizar yoga para principiantes en casa: Un lugar tranquilo y que te permita realizar los ejercicios con libertad y de forma cómoda. Puedes dedicar una habitación de tu casa para practicar yoga, esto te ayudará a ser constante en la práctica.
- Utiliza el material adecuado para realizar yoga: Si vas a practicar yoga, necesitarás una esterilla. Debes tener cuidado a la hora de elegirla y buscar una que no resbale. Además, si quieres proteger el medio ambiente, siempre puedes comprar una esterilla orgánica. También es posible que necesites bloques o ladrillos de yoga, sobre todo si estás comenzando y tu cuerpo no es del todo flexible. Te serán de gran ayuda. Prepararte adecuadamente te ayudará a progresar más fácilmente.
- Elige tu rutina de yoga: Es importante saber cuál es tu finalidad a la hora de realizar yoga. Encontrarás muchos tipos de yoga que pueden ayudarte en distintos aspectos. Si tienes experiencia, puedes elegir tu mismo. Si estás comenzando, hay libros de yoga que pueden serte muy útiles.
- Busca en Internet: encontrarás clases de yoga de calidad y gratis para comenzar Si quieres realizar clases de yoga para principiantes en casa, puedes buscar en Internet y descubrirás una gran cantidad de vídeos gratuitos. Muchos de ellos de muy buena calidad. Quizá, cuando lleves más tiempo, prefieras pagar unas clases para progresar y tener un trato más personal. Pero para comenzar y ver si te gusta, te vamos a dejar algunos vídeos estupendos en este artículo.
- Elige el mejor momento: decide cual es el momento adecuado para tu rutina de yoga. Empezar la mañana realizando yoga puede darte paz y energía para todo el día. Sin embargo, hay personas que prefieren realizar yoga por la tarde o antes de dormir. ¿Tú cuando prefieres?
- Haz un buen calentamiento: recuerda calentar antes de comenzar tu rutina. El calentamiento es muy importante para evitar lesiones. Ve valorando tu progreso antes de avanzar.
- Se constante: en la vida, los buenos resultados requieren de tiempo y esfuerzo. En el yoga igual, disfruta de cada avance pero sé constante y paciente.
- El yoga como hábito: realiza rutinas que te gusten. Disfruta de tus rutinas de yoga y de tus progresos. Cualquier actividad que hagamos felices, nos permitirá progresar y ser más constantes.
¿Cuántas veces a la semana se debe hacer yoga?¿Cuánto tiempo tengo que hacer yoga?
Depende de tu nivel. Si estás comenzando, realizar 2 o 3 sesiones a la semana es una buena opción. Las rutinas de yoga pueden durar entre 20 y 30 minutos para ir aprendiendo los movimientos.
Puedes alternar los días de entrenamiento con días de descanso. Por ejemplo, puedes entrenar los martes, jueves y sábados y descansar los lunes, miércoles y viernes.
Si lo prefieres, puedes realizar yoga cada mañana al despertar. Con rutinas de unos 15 minutos, tendrás paz y energía para el resto del día.
Yoga para principiantes en casa para adelgazar
¿El yoga adelgaza? Esta es una de las preguntas que se hace mucha gente y a la que vamos a dar respuesta.
El yoga no tiene como objetivo hacer que una persona baje peso pero, muchas personas acaban adelgazando.
Al realizar yoga, tenemos que mantener una postura o asana, lo cual nos permite fortalecer y tonificar nuestros músculos. Esto nos hará perder algunas calorías pero además, tener unos músculos tonificados nos permitirá bajar grasa. ¿Por qué ocurre esto? Porque cuanta más masa muscular tiene una persona, mayor será su gasto energético basal, es decir, la energía que necesitamos para mantener nuestro organismo y nuestro procesos vitales en reposo.
Además, al realizar yoga podemos controlar la ansiedad. Esto puede ser clave de forma indirecta. Vamos a explicarlo.
Muchas veces, comemos por ansiedad. No es el hambre la que nos lleva a comer más de la cuenta, si no nuestro estado de estrés. Con el yoga, podemos sentirnos más relajados y esto puede ayudarnos a comer menos.
Si quieres adelgazar, el yoga puede ayudarte pero no te olvides de seguir una dieta saludable para tener los mejores resultados.
Normalmente, la gente que practica yoga suele mejorar sus hábitos, tanto en la alimentación, como en ejercicio y control del estrés. Todo esto repercutirá en nuestro peso, ya que comer adecuadamente, tener una vida activa y controlar el estrés, son tres factores fundamentales para adelgazar.
¿Cuáles son los beneficios del yoga?¿Cómo cambia tu cuerpo con el yoga?
Son muchos los beneficios que nos aporta realizar yoga habitualmente. Aquí vamos a hablar sobre algunos de estos beneficios del yoga.
- Beneficios para tu respiración: al realizar la respiración diafragmática, se incrementa la oxigenación de las células. Las circulación de nuestra sangre se verá beneficiada por una correcta respiración. Esto influirá positivamente en nuestros órganos y extremidades. Nuestro sistema nervioso, también se beneficiará de una respiración profunda y nuestros músculos se relajarán.
- Mejor flexibilidad: al realizar ejercicios de yoga mejoraremos nuestra flexibilidad. Esto es fundamental para evitar lesiones. Quizá al comenzar te sientas un poco rígido pero poco a poco irás progresando y mejorando. La clave está en ser constante. Llevar una correcta alimentación, también es muy importante.
- Mejor equilibrio: el yoga nos permite mejorar nuestro equilibrio. La concentración que nos exigen ciertos ejercicios, son claves para mejorar este aspecto. Poco a poco, nuestro cuerpo irá aprendiendo a realizar los ajustes necesarios para mantener el equilibrio en las distintas posturas.
- Beneficios para tus músculos y huesos: practicar yoga ayuda a fortalecer tus músculos. Debes saber que no ocurre como cuando entrenas en el gimnasio. El yoga no reducirá tu flexibilidad. Además, no se acumulará ácido láctico en tu cuerpo, evitando así la fatiga o dolor. Por su parte, los huesos se refuerzan al realizar yoga, ralentizando la pérdida de masa ósea. Te ayudará a mejorar la postura, a prevenir lesiones o fracturas y a tener una mejor salud en tu columna vertebral.
- Beneficios para tu sistema nervioso: el yoga te lleva a un gran estado de relajación. Respirar de forma lenta, equilibra nuestro sistema nervioso autónomo. Practicar yoga nos ayudará a relajarnos, reduciremos nuestro ritmo cardiaco y presión sanguínea. Además, es ideal para combatir el estrés.
¿Qué se necesita para empezar a hacer yoga?
Para realizar yoga correctamente, necesitamos pocos accesorios pero deben ser de calidad para poder disfrutar de la actividad y evitar lesiones.
- Esterilla de yoga: es lo más importante. Te recomiendo que compres una de calidad y adecuada para realizar yoga. Las colchonetas que se utilizan para realizar ejercicio físico no son buenas opciones. No tienen el largo adecuado, resbalan y no pueden enrollarse. Debes comprar una esterilla adecuada que te permita realizar tu rutina con comodidad y seguridad. Aquí tienes una opción estupenda a muy buen precio: Esterilla de yoga
- Cojines para yoga: los necesitamos para la posición de meditación y para algunas posturas de yoga. Aquí tenéis mi opción favorita. En distintos colores, fácil de lavar, con una altura estupenda y encima ecológico: Cojín de yoga
- Manta para yoga: puede ser útil para sentarnos o para taparnos al realizar la relajación. Aquí tenéis una magnifica opción: Cojín de yoga
- Cinturón de yoga: muy útil para realizar ciertos ejercicios como estiramientos. La mejor opción, también ecológica para cuidar el medio ambiente, la tenéis aquí: Cojín de yoga
- Bloque de yoga: ideales para el soporte de la espalda o zona lumbar. Serán imprescindibles en distintos ejercicios para mantener una buena postura y evitar lesiones. Aquí tenéis nuestra recomendación: Bloque para yoga.
- Yoga wheel o rueda de Yoga: te será muy útil para mejorar las extensiones de tu columna hacia atrás. Te recomendamos: Yoga wheel
¿Cuál es la mejor ropa para hacer yoga?
Para realizar yoga, debemos llevar ropa cómoda, que transpire pero que esté ajustada. Esto ayudará a evitar que nos moleste al realizar algunas posturas.
Puedes comenzar, más ropa si el ambiente es frío, por ejemplo con una sudadera. Si después entras en calor, puedes quitártela. Lo importante es estar lo más cómodo posible.
Aquí tenéis muchos conjuntos estupendos para yoga a buen precio: ropa para realizar yoga.
¿Cómo se siente el cuerpo después de hacer yoga?
El yoga nos ayuda a combatir el estrés. Por medio de la relajación, nuestra mente se calmará, se reducirá nuestra ansiedad y estrés. Al realizar respiraciones pausadas y relajarnos, conseguiremos que nuestro cuerpo alcance la calma y obtenga un enorme bienestar.
Además, realizar yoga, nos ayudará a sentirnos con mucha energía. Al aumentar la serotonina, podremos dormir y descansar mucho mejor. La meditación también puede ser muy útil en estos casos.
Por si fuera poco, tu cuerpo también irá mejorando si eres constante y tendrás un aspecto más definido, evitando la flacidez y fortaleciendo tus huesos. El yoga aumenta tu densidad ósea, ayudándote a prevenir la osteoporosis. Si eres capaz de mantener tu rutina en el tiempo, mejorarás tu postura, tu flexibilidad, tus músculos y mejorarás el aprovechamiento de vitamina D y calcio.
Te ayudará a tener una vida más feliz, apartando de ti las tensiones. Liberarás endorfinas o las también llamadas, hormonas de la felicidad. Todo esto te aportará un gran bienestar.
¿Qué tonifica el yoga?
El yoga tonifica tus músculos y fortalece tus huesos. Esto te ayudará a estar más saludable, ya que cada vez más estudios demuestran que la masa muscular de una persona es un seguro de vida, ya que disminuye la probabilidad de contraer distintas enfermedades. Además, tener unos músculos tonificados y unos huesos fuertes, reducirá el riesgo de lesiones.
Son muchas las ventajas del yoga, por lo que te recomiendo que lo incluyas como hábito de vida para mejorar tu salud física y mental.
¿Cuándo se empiezan a notar los beneficios del yoga?
Los beneficios del yoga se empiezan a notar desde el primer día. Notarás una gran relajación y en los casos de personas con dolores musculares, puede ser una práctica que te alivie desde el primer día.
Si eres constante realizando tus rutinas de yoga, sentirás como estos increíbles ejercicios pueden mejorar tu vida para siempre.
¿Qué enfermedades se curan con el yoga?
El yoga es una práctica normalmente segura que puede influir positivamente en las siguientes patologías:
- Patologías musculoesqueléticas
- Salud de personas mayores
- Mejora en el equilibrio
- Enfermedades respiratorias
- Cáncer
- Enfermedades cardiovasculares
- Salud mental
- Enfermedades neurológicas
- Salud infantil
¿Cómo hacer para no resbalar al hacer yoga?
Para no resbalar haciendo yoga, debes tener en cuenta varios aspectos:
- La esterilla: debe ser apta para realizar yoga. No uses cualquier colchoneta de fitness ya que puedes lesionarte. El yoga requiere una inversión muy baja y la esterilla es lo más importante. Aquí tienes nuestra recomendación a muy buen precio: Esterilla de yoga.
- Realiza tus ejercicios descalza: Esto te ayudará a no resbalar y a mantener mejor el equilibrio en las posturas. Además sirve como masaje en los puesta y es una sensación muy agradable.
Mejores rutinas para el yoga para principiantes en casa.
Si quieres comenzar con tus rutinas de yoga para principiantes en casa, aquí tienes las mejores opciones:
En CanalBienestar, tenemos una rutina que va genial para comenzar. Te ayudará a relajarte y a estirar todo tu cuerpo, obteniendo muchos beneficios para tu espalda.
Otra opción muy recomendable es Xuan Lan Yoga. Este canal es prácticamente un referente para los amantes del yoga dónde encontrarás rutinas para todos los niveles.
Mejores rutinas de yoga para principiantes en casa (nivel intermedio)
Si eres principiante pero ya tienes una base y quieres aumentar el nivel de tus ejercicios, aquí tienes algunas opciones:
En este vídeo, LindaSolYoga, nos ofrece una estupenda rutina para comenzar la mañana:
De nuevo, Xuan Lan Yoga, nos guía en esta rutina de nivel intermedio que te hará sentir espectacular
Conclusión sobre el yoga para principiantes en casa
A lo largo del artículo hemos visto cómo comenzar con el yoga para principiantes en casa, los beneficios que nos aporta, el material que necesitamos, con cuanta frecuencia debemos entrenar, hemos resuelto algunas de las preguntas más frecuentes y te hemos mostrado algunas rutinas para nivel inicial e intermedio.
Esperamos que esta información te ayude a experimentar en este maravilloso mundo del yoga. No olvides que ser constante es la clave para obtener los mejores beneficios.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, recuerda compartirlo para que llegue a más gente. Si tienes alguna duda, déjala en los comentarios e intentaremos ayudarte.