1. ¿Cuánto tiempo dura el programa “Tu mejor versión”?
El programa “Tu mejor versión” dura 3 meses, que puedes ampliar si lo deseas. La opción de 6 meses es algo más económica. La opción “suscripción” tiene una duración mínima de 3 meses, pero se paga mes a mes. No pretendo darte una dieta o una tablita de ejercicios, este programa hará que consigas tu objetivo aprendiendo a comer y a entrenar, para que tus resultados sean para siempre y puedas llevar una vida saludable por tu mism@. 3 meses es lo mínimo que se necesita para obtener resultados notables y también unos hábitos que te permitan mantener estos resultados en el tiempo.
2. ¿El programa es personalizado? ¿Tengo soporte?
El programa es completamente personalizado y adaptado a tu caso. Tendré en cuenta, en la medida de lo posible, tus comidas favoritas y entrenarás según tu nivel.
Tienes soporte por chat de lunes a viernes de 10 de la mañana a 15 de la tarde. En vacaciones se reduce el soporte, avisando con antelación y resolviendo las posibles dudas previamente.
3. ¿Es una dieta cerrada?
No, tienes un sistema de equivalencias para que elijas tus alimentos favoritos y de esta forma puedas disfrutar de la comida, mantener buenos hábitos en el tiempo y conseguir tu objetivo.
Además, tendrás recetas deliciosas a tu disposición y con sus equivalencias correspondientes.
4. No he entrenado nunca y me da miedo
El programa es personalizado y los ejercicios serán a tu nivel. Si no has entrenado nunca, comenzarás con ejercicios con tu propio peso corporal. Los ejercicios son explicados en vídeo y, si tienes dificultades, revisaré en vídeo tu ejecución de los ejercicios para que no tengas problema. Iremos avanzando a tu ritmo.
5. ¿En el soporte tendré contacto contigo o con otras personas?
Todos los mensajes son respondidos por mi (Raúl).
6. ¿Cómo hacemos las revisiones?
Además de tener un contacto por chat con la frecuencia que tú necesites, todas las semanas hay un breve cuestionario para rellenar en la app, simplemente para saber cómo te ha ido.
Por otro lado, de forma mensual, haremos un formulario algo más completo para ir valorando el progreso, modificaciones necesarias y demás.
7. ¿El programa de entrenamiento/alimentación cambia cada mes?
No, el plan de alimentación es tremendamente amplio y flexible. Lo que cambia son las equivalencias que tú necesitas en función de tu progreso y cuando sea necesario. También se irán añadiendo recetas periodicamente.
El plan de entrenamiento tampoco cambia radicalmente cada mes. Es importante progresar y dominar algunos ejercicios para ir cumpliendo nuestro objetivo. Se irán haciendo ajustes, sobrecarga progresiva, volumen de entrenamiento, etc. según tu progreso.
8. ¿Se puede entrenar en casa?
Si, el entrenamiento es personalizado y puede ser en casa o en el gimnasio. Si entrenas en casa, es posible que según avances, necesites unas bandas elásticas o mancuernas, especialmente si ya entrenabas antes de comenzar el programa.
9. ¿Se admiten devoluciones?
Al tratarse de un servicio personalizado y online no se admiten devoluciones una vez he preparado tu plan, ya que es un tiempo y un trabajo que he hecho especialmente para ti.
10. Si somos una pareja ¿puedes hacernos un plan conjunto para los dos?
Las necesidades de cada persona son diferentes y, por lo tanto, tendréis equivalencias diferentes. A cada persona le haré su revisión y sus modificaciones, en función de su situación y su progreso.
Sin embargo, con el sistema de equivalencias, podéis hacer muchas comidas similares, simplemente ajustando las cantidades de cada un@.
11. ¿Cómo es el seguimiento?
Tenemos contacto directo mediante un chat. Además, cada semana tendrás un breve formulario para ver cómo va todo. Por último, mensualmente, haremos un formulario más profundo con mediciones, fotos y demás, para ver tu progreso y hacer los cambios que sean necesarios.
12. ¿Tengo que comprar productos, batidos o pastillas para realizar este programa?
No, en ninguno de los programas hay que comprar batidos, productos milagro ni pastillas.
13. ¿Son necesarios los suplementos?
El programa no requiere suplementación. Hay excepciones en las que las personas deben suplementarse. Por ejemplo, si llevas una alimentación vegana, debes tomar vitamina b12.