Dieta blanda: Toda la información que necesitas.

Dieta blanda

La dieta blanda o de protección gástrica, es un modo de alimentación adecuado para casos en los que tenemos problemas digestivos. Aunque es muy habitual escuchar hablar de ellos, ¿sabemos realmente cuales son los alimentos adecuados?¿Sabemos cuando debemos realizar esta dieta? Ponte cómod@ porque vamos a darte toda la información.

¿QUÉ SE PRETENDE CON LA DIETA BLANDA?

Cuando nos pautan una dieta blanda, lo que se pretende es facilitar las digestiones. Así podemos hacer que el aparato digestivo trabaje lo menos posible para recuperarse. Normalmente utilizamos alimentos que no son los adecuados o que nos hacen tener una alimentación monótona. La realidad, es que hay una gran variedad de alimentos que puedes comer en la dieta blanda. Nuestra intención es darte más alternativas.

¿CUANDO SUELEN PAUTAR UNA DIETA BLANDA?

Normalmente, la dieta blanda se pauta cuando una persona tiene un problema digestivo, algunos casos pueden ser los siguientes:

  • Diarrea
  • Virus intestinal
  • Cirugía digestiva
  • Vómitos
  • Úlcera
  • Gastritis
  • Cólico
  • Otras patologías del aparato digestivo

¿QUÉ ALIMENTOS DEBO EVITAR EN LA DIETA BLANDA?

Alimentos recomendables y a evitar en la dieta blanda

  • Fruta cruda: debemos evitar la fruta cruda, menos la fruta que esté madura y no sea ácida.
  • Bollería y cereales integrales: debemos evitar la bollería, así como los cereales integrales como el arroz integral, pasta integral, etc.
  • Lácteos: debemos evitar los lácteos azucarados así como los grasos que pueden dificultar la digestión.
  • Pescado azul, marisco y carnes rojas: Debemos evitar alimentos como el salmón, embutidos, ahumados, conservas, tocino, etc.
  • Verduras crucíferas o crudas: Evitaremos tomar tomate crudo, así como brócoli, coliflor, col, ensaladas, puerro, etc.
  • Legumbres: Hay que evitar las legumbres enteras como lentejas, garbanzos, habichuelas…
  • Fritos, salsas y snacks: evitaremos los alimentos fritos, las salsas y los snacks.
  • Picante, vinagre, etc.: No tomaremos picante como pimienta, pimentón ni vinagre ya que puede ser irritante.
  • Postres: Debemos evitar los flenes, natillas, tarta de queso, etc. ya que sus ingredientes no son recomendables en la dieta blanda.
  • Bebidas alcohólicas, zumos cítricos: No tomaremos ningún tipo de bebida alcohólica (cerveza, vino, whisky, etc) ni zumos de frutas cítricas como la naranja, el pomelo, etc.
  • Café, refrescos con gas, té: Tampoco tomaremos refrescos con gas como las cocacolas o fantas. Tampoco debemos beber té ni café.

¿QUÉ ALIMENTOS SON RECOMENDABLES EN LA DIETA BLANDA?

  • Cereales refinados: podremos tomar los cereales refinados como la pasta, arroz, pan blanco, cous cous, etc.
  • Féculas: También podemos tomar féculas como la patata, siempre que sea hervida o al vapor.
  • Carnes blancas: carnes como el pollo o el pavo, pueden tomarse en la dieta blanda.
  • Pescado blanco: dorada, lenguado, merluza…son algunos de los muchos pescados blancos que puedes incluir.
  • Huevos: Hervidos o en tortilla francesa. Primero debemos probar la tolerancia de la clara. Si va bien, podemos tomar también la yema.
  • Lácteos naturales: queso fresco, yogur natural, requesón, leche desnatada…
  • Verduras cocidas o en puré: calabacín, calabaza, zanahoria…
  • Caldos: También están permitidos los caldos de verduras.
  • Legumbres: legumbres en puré o pasadas por tamiz para quitar la piel. Probar tolerancia poco a poco y tomar en cantidades moderadas.
  • Frutas cocidas o asadas: plátano maduro, frutas cocidas o asadas como la manzana, compotas sin azúcar…
  • Grasas: aceite de oliva, mantequilla o aguacate en porciones pequeñas
  • Agua e infusiones.

¿Y SI SOY VEGETARIANO?

  • Legumbres: podemos tomarlas en puré o sin piel. Debemos probar tolerancia poco a poco y tomarlas en cantidades controladas
  • Seitan y tofu blanco: evitar los preparados condimentados o ahumados.
  • Bebidas vegetales: deben tomarse sin azúcar. La bebida de almendras, arroz o avena son buenas opciones. La bebida de soja es algo más complicada de digerir.
  • Ovolacteovegetarianos: Los huevos deben tomarse hervidos o en tortilla, probando tolerancia con la clara. Si no hay problema, introduciremos la yema. En cuanto a la leche, es preferible tomarla desnatada. También se puede tomar queso de burgos, yogur natural son azúcar o requesón.

RECOMENDACIONES EN LA DIETA BLANDA

Estas son algunas de las recomendaciones que debes llevar a cabo si estás realizando una dieta blanda:

  • Debemos cocinar los alimentos cocidos, en papillote, a la plancha…evitando siempre la utilización de aceites.
  • Comer poca cantidad pero varias veces al día
  • Realizar una buena masticación
  • Reposar un tiempo después de cada comida
  • Comer despacio
  • Evitar abusar de la sal en las comidas
  • Cuidar la temperatura de la comida. Ni muy fría ni muy caliente.

A TENER EN CUENTA:

Normalmente, la dieta blanda se mantiene dos o tres días. Después, se va poco a poco incorporando el resto de alimentos para una alimentación normal. Si pasado este tiempo, una persona sigue teniendo problemas, debe acudir a su médico o dietista-nutricionista para valorar la situación.

CONCLUSIÓN

La dieta blanda es una dieta indicada para problemas digestivos en la que se pretende facilitar la digestión. Para ello, debemos evitar los alimentos irritantes, grasos, picantes, condimentados… Debemos cocinar usando técnicas simples como hervido, papillote, cocido… evitando los fritos, excesos de sal, azúcar o salsas.

Hay que tener en cuenta que estas son recomendaciones generales y que esta dieta debe estar pautada por un profesional sanitario. En algunos casos, las personas requieren una personalización del menú debido a patologías o tolerancia individual.

Si quieres ayuda con tu alimentación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *