Colesterol LDL y HDL: Cómo mejorarlo con alimentación

colesterol LDL

Colesterol LDL o HDL. ¿Sabes de qué hablamos? Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España según los datos del INE y del mundo según la OMS. En este artículo te contaremos todo lo que debes saber y te daremos unas pautas generales de alimentación indicadas para personas con problemas de colesterol, así como otras patologías cardiovasculares.

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

Cuando hablamos de colesterol, nos referimos a uno de los lípidos o grasas más importantes que tenemos. Se encuentra en algunos alimentos como pueden ser los lácteos o la carne, pero también se produce en nuestro propio organismo. Nuestro hígado produce colesterol y lo encontramos en las células que forman nuestro cuerpo. El colesterol es necesario para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, pero una cantidad excesiva puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por esta razón, es muy importante que acuda a su médico para controlar regularmente sus niveles de colesterol.

COLESTEROL LDL Y HDL

Hablamos de dos lipoproteinas, es decir, una combinación de lípidos y proteína. Esta unión con la proteína, le permite a los lípidos tener movilidad en nuestra sangre y cumplir con sus funciones.

  • El colesterol HDL  (lipoproteinas de alta densidad) o colesterol bueno, se encarga de transportar el colesterol desde distintas partes de nuestro cuerpo hasta el hígado para que éste lo elimine.
  • El colesterol LDL (lipoproteinas de baja densidad) o colesterol malo, se encarga de llevar el colesterol a los tejidos de nuestro cuerpo. Unos niveles altos pueden llevar a su acumulación en las arterias, causando arterioesclerosis. 

¿CÓMO PUEDE AFECTAR A TU SALUD TENER EL COLESTEROL LDL ALTO?

Si nuestros niveles de colesterol LDL son altos, puede darse una acumulación en las arterias junto a otras sustancias y crear placa. Esta placa produce arteriosclerosis. Si ésta placa ocurre en las arterias del corazón, éstas se endurecen y se estrechan y bloquean el paso de la sangre al corazón. Esto dificultad la obtención de oxigeno por parte del corazón, pudiendo producir angina o, en caso de bloquear completamente la entrada de oxigeno, un ataque al corazón.

¿CÓMO SABER NUESTRO NIVEL DE COLESTEROL?

Para conocer nuestros niveles de colesterol, debemos realizarnos una analítica de sangre. Será nuestro médico quien determine cuando y con qué frecuencia debemos realizarnos esta prueba.

Normalmente influyen factores como la edad, factores de riesgo, así como historia familiar.

¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN MI NIVEL DE COLESTEROL LDL?

Algunos de los factores que pueden influir en nuestro colesterol LDL son los siguientes:

  • Genética: los genes tienen una influencia en la cantidad de colesterol que cada persona produce. Si en su familia hay personas con colesterol alto, hay posibilidades de heredar esto.
  • Raza: dependiendo de la raza, hay variaciones en los niveles de colesterol.
  • Edad: cuanto más mayor es una persona, más aumentan sus niveles de colesterol.
  • Sexo: hasta la llegada de la menupausia, las mujeres tienen niveles de colesterol más bajos que los hombres. Una vez llega la menopausia, sus niveles de colesterol LDL comienzan a subir.
  • Medicamentos: algunos medicamentos pueden aumentar los niveles de colesterol LDL. Algunos ejemplos pueden ser: esteroides, medicamentos para el VIH o para la presión arterial.
  • Otras patologías: Algunas enfermedades como el VIH, la diabetes o enfermedades renales, pueden aumentar los niveles de colesterol LDL.
  • Tabaco: fumar tiene una influencia negativa en nuestros niveles de colesterol. Esto sucede porque se reducen los niveles de colesterol HDL, que ayuda a eliminar el colesterol LDL. Por tanto, se produce un aumento de colesterol LDL.
  • Peso corporal: tener sobrepeso es un factor que perjudica nuestros niveles de colesterol. Aumenta el colesterol LDL, disminuye el colesterol HDL. También aumentan los niveles de colesterol total.
  • Actividad física: la falta de ejercicio físico puede aumentar nuestro peso corporal. Por tanto, puede llevarnos a aumentar nuestros niveles de colesterol LDL.
  • Alimentación: llevar una dieta que no sea saludable puede influir negativamente en tus niveles de colesterol. Sobre este apartado, daremos todos los detalles en los siguientes apartados.

¿CÓMO DEBEN SER MIS NIVELES DE COLESTEROL?

Estos son los niveles de forma general. Recuerda que la interpretación personal debe hacértela un médico.

Colesterol total:

  • Óptimo (menos de 18 años) menos de 180 mg/dl
  • Óptimo: menos de 200 mg/dl
  • Al límite: de 200 a 239 mg/dl
  • Alto 240 mg/dl

Colesterol HDL:

  • Riesgo cardiovascular: menor a 40 mg/dl
  • Protección salud cardiovascular: 60 mg/dl o superior

Colesterol LDL:

  • Óptimo: menos de 100 mg/dl
  • Bueno: entre 100 mg/dl y 129 mg/dl
  • Al límite: entre 130 mg/dl y 159 mg/dl
  • Alto: entre 160 mg/dl y 189 mg/dl
  • Muy alto: 190 mg/dl o superior.

Triglicéridos:

  • Óptimo: menos de 150 mg/dl
  • Al límite: entre 150 mg/dl y 199 mg/dl
  • Alto: entre 200 mg/dl y 499 mg/dl
  • Riesgo de pancreatitis: superiores a 500 mg/dl

¿CÓMO PUEDO MEJORAR MIS NIVELES DE COLESTEROL?

Si tienes problemas de colesterol, debe ser tu médico quien te recete los medicamentos adecuados en caso de ser necesario. Normalmente, primero se realizan una serie de modificaciones en nuestro estilo de vida. Si no mejora, entonces nos recetan los medicamentos necesarios. Hay distintos tipos, cada uno con su función. Pueden tener efectos secundarios, por lo tanto, es fundamental la visita a tu médico.

Por otro lado, hay algunos factores que pueden ser fundamentales para mejorar nuestros niveles de colesterol. Éstos pasan por tener una vida más saludable, cuidando los siguientes aspectos:

  • Tener un peso saludable: tener sobrepeso aumentará tus niveles de colesterol LDL. Por tanto, es imprescindible tener un peso adecuado.
  • Ejercicio físico: La realización de ejercicio de forma regular te ayudará a mejorar tus niveles de colesterol.
  • Dieta saludable: llevar una dieta saludable puede tener una influencia muy positiva en tus niveles de colesterol. En el siguiente apartado, abordamos este tema con más detalle.

DIETA GENERAL PARA COLESTEROL

La alimentación es un factor muy importante para mejorar nuestros niveles de colesterol. Aquí te mostraremos unas recomendaciones generales. Sin embargo, puede haber personas con distintas patologías para los que no estén indicados ciertos tipos de alimentos. Por tanto, esta información no sustituye la visita a un profesional sanitario que le asesore sobre su situación personal.

Recomendaciones generales para controlar el colesterol ldl:

  • Se recomienda reducir el consumo de carnes procesadas.
  • Aumentar el consumo de legumbres.
  • Tomar más verduras y frutas
  • Tomar lácteos sin azúcar
  • Evitar el consumo de bollería, dulces o refrescos
  • Tomar pescado, especialmente azul.
  • Consumir nueces, semillas de chía y lino
  • No tomar alcohol. Beber agua.
  • Eliminar el consumo de alimentos ultraprocesados como pueden ser los alimentos precocinados, las salsas o los snacks
  • Añadir en nuestra dieta, alimentos con grasas saludables como son el pescado azul, el aceite de oliva virgen extra, aguacate, frutos secos y huevos.
  • Cambiar el consumo de cereales refinados por integrales

Otras recomendaciones para reducir el colesterol ldl:

  • Dejar de fumar en caso de ser fumador
  • Realizar ejercicio físico supervisado por un profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *