Los alimentos saludables son necesarios para incorporar a nuestro organismo los nutrientes que necesitamos para mantener una buena salud y reducir el riesgo de enfermedades.
En los últimos tiempos, han aparecido corrientes, como “realfooding” que han traído muchos beneficios a la salud de las personas. Empoderar a las personas ayuda a crear hábitos saludables para mantener una mejor salud en la población.
La promoción de alimentos reales y recetas elaboradas con éstos, dejando de lado los alimentos ultraprocesados, es muy beneficiosa. No obstante, que un alimento sea saludable no significa que sea adecuado tomarlo en cantidades desorbitadas.
Tomar alimentos saludables te ayudará a aportar los nutrientes que necesitas y te ayudarán a controlar tu saciedad. Esto, sin duda, será beneficioso para mantener un buen peso, pero puede que no sea suficiente, especialmente si quieres perder peso.
Debemos entender que, además de tomar alimentos saludables, no podemos olvidarnos de controlar las calorías que ingerimos. Esto es especialmente importante si tenemos un objetivo con nuestro peso. También es fundamental realizar ejercicio físico, tener una vida activa, un buen descanso, controlar el estrés, etc. Muchas personas que comen alimentos saludables, se olvidan de estos otros factores que son fundamentales.
En este artículo vamos a conocer una serie de alimentos que son muy saludables pero que si no controlamos las cantidades, pueden hacernos subir peso. Sin duda, tener esto en cuenta es fundamental si quieres controlar tu peso.
El aceite de oliva, uno de los alimentos saludables con más densidad calórica
El aceite de oliva virgen es conocido por los beneficios que nos ofrece para nuestra salud cardiovascular. Ayuda a reducir los triglicéridos, así como los niveles de colesterol total, incrementando el colesterol bueno o colesterol HDL. Esto contribuye a la prevención de la aterosclerosis y al deterioro cognitivo que se produce con la edad.
Su efecto antiinflamatorio, ayuda a tratar patologías como la osteoartritis y la fibromialgia.
Nos aporta una gran cantidad de polifenoles, que ayudan a disminuir la pérdida de masa ósea y a evitar la osteoporosis.
También influye en la prevención de otras patologías como la obesidad, la diabetes, la hipertensión o el cáncer.
Teniendo en cuenta todo esto, está claro que debemos incluir el aceite de oliva virgen extra en nuestra dieta. Sin embargo, debemos tener en cuenta que el AOVE, tiene unas 885 calorías por cada 100 gramos, aproximadamente cada cucharada nos aportaría 135 calorías. La densidad calórica es muy elevada.
Por tanto, si nuestro objetivo es perder peso, debemos tener en cuenta este dato y moderar el consumo de aceite de oliva. Debemos tomarlo en función de nuestras características y objetivos.
El aguacate
Al igual que el aceite de oliva virgen extra, el aguacate nos aporta una gran cantidad de grasas saludables. Además, destaca por su aporte elevado de vitamina E, que protege nuestras células y ayuda a la prevención del desarrollo de enfermedades degenerativas.
En general nos aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales, como la vitamina C, vitamina A, potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, cobre y zinc.
Además, el aguacate puede comerse en una gran variedad de recetas que están deliciosas.
En cuanto a su aporte calórico, es de unas 160 calorías por cada 100 gramos. Hay que tener en cuenta que el peso de un aguacate va desde unos 200 gramos hasta unos 400 gramos. ¡Algunos pueden llegar hasta los 2 kg!
Tenemos aquí otro alimentos saludable que debemos moderar si queremos perder peso. Especialmente cuando lo utilizamos en recetas, podemos tomar altas cantidades sin darnos cuenta.
Nueces
Conocidas por ser una estupenda fuente de grasas Omega 3. También nos aporta alrededor de un 15% de proteína, vitaminas del grupo B, vitamina E, minerales y oligoelementos. Por ejemplo: fosforo, magnesio, manganeso, cobre, zinc y hierro.
Un fruto seco muy interesante, que además, nos ayuda a saciarnos. Lo podemos tomar en cualquier situación, ya sea como snack o en recetas más elaboradas.
Su aporte calórico es de unas 700 calorías por cada 100 gramos, es decir, unos 30 gramos serían unas 210 calorías. Por lo tanto, otro alimento que debemos tomar con moderación para bajar peso.
Esto debemos tenerlo en cuenta con todos los frutos secos en general. Además, debemos priorizar los frutos secos crudos (nueces, almendras, etc.) y evitar los fritos.
Queso curado, uno de los alimentos saludables más deseados
Hablamos de uno de los alimentos favoritos para muchas personas. Podemos encontrarlo en distintos formatos a la hora de utilizarlo en nuestras recetas de cocina.
El queso es conocido por su gran aporte de calcio pero también es una estupenda fuente de proteínas y vitaminas.
Su aporte de proteína es mayor a la leche. Éstas son de alto valor biológico y benefician a la formación, reparación y mantenimiento de los tejidos de nuestro cuerpo.
En cuanto a las vitaminas, encontramos un buen aporte de vitamina A, D, vitaminas del grupo B (B12, ácido fólico, B1 o B2)
No debemos olvidar que es una fuente de grasas. Su aporte calórico es de más de 400 calorías cada 100 gramos de queso curado.
Alioli casero
El alioli es una salsa que podemos utilizar en multitud de recetas y que está deliciosa.
Si la hacemos casera, podemos utilizar ingredientes realmente saludables como aceite de oliva, huevo o leche, ajo y unas gotas de limón.
Aunque todos estos ingredientes son muy saludable, debemos entender que el ingrediente principal es el aceite y que su densidad calórica es muy elevada. El alioli puede aportarnos unas 600 calorías cada 100 gramos, aproximadamente unas 90 calorías por cada cucharada.
Teniendo esto en cuenta, modera tu consumo si quieres perder peso y deja el alioli para ocasiones puntuales.
Mantequilla
Es una grasa de las más complejas que contiene hasta 400 ácidos grasos distintos. Muchos de éstos pueden aportar beneficios a nuestra salud.
También nos aporta vitaminas, como la vitamina A, D, E, B12 o K.
En cuanto a calorías, una cucharada de mantequilla, aporta unas 100 calorías. Por lo que si te pasas en su consumo, te será muy complicado crear déficit calórico.
Chocolate negro: alimentos saludables y placer
Algunos lo conocen como “el sustituto del sexo” y es que el chocolate negro no sólo aporta beneficios a nuestra salud, también un inmenso placer.
Destaca por su gran aporte de antioxidantes, como los polifenoles, los flavonoides, las catequinas, entre otros. Estos nos ayudan a reducir el daño oxidativo de nuestras células y a mejorar la salud de nuestra piel.
Nos aporta, ácido esteárico, que el hígado convierte en ácido oleico, una grasa monoinsaturada saludable que aporta beneficios a nuestros niveles de colesterol.
También contiene estimulantes naturales como la teobromina y la cafeína. Éstas en cantidades adecuadas ayuda al flujo de sangre, podría aumentar el estado de alerta y mejorar la atención y el rendimiento psicomotor.
Respecto a su aporte calórico, 100 gramos de cacao 85% tiene unas 576 calorías. Es decir, unos 20 gramos, serían aproximadamente 115 calorías.
Coco
Del coco se aprovecha casi todo. Podemos beber el agua que contiene en su interior, comer su pulpa, así como obtener su aceite, manteca, leche o harina.
Nos aporta muchísimas propiedades beneficiosas. Destacan sus antioxidantes, nos ayuda a regular la presión sanguínea, así como a disminuir nuestro nivel de triglicéridos. Además de fibra, nos aporta minerales como son el fósforo, potasio, magnesio, hierro y vitaminas E, B y C.
Es una de las frutas más calóricas, unas 350 calorías por cada 100 gramos
Conclusión
Estos alimentos que acabamos de ver, nos aportan nutrientes muy importantes para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Sin embargo, es importante incluirlos en nuestra dieta en las cantidades adecuadas. Pues, como hemos visto, nos aportan una gran cantidad de calorías.
La mejor opción es acudir a un profesional que nos ayude a gestionar nuestra dieta de forma saludable.
Esto junto con una vida activa, ejercicio físico y buen descanso, serán los pilares esenciales de una vida saludable.